¡Busca tus recetas favoritas!

domingo, 29 de junio de 2025

Gazpacho verde

 Hola a todos queridos seguidores !!!

Estamos sufriendo la primera hora de calor de este verano 2025 y uno de los platos para amortiguar  este torrido clima puede ser este gazpacho verde.



Ingredientes (4-6 cuencos)

  • 2 calabacines
  • 1 pepino grande
  • 1/2 pimiento verde italiano
  • 2 rebanadas de pan asentado
  • 50 mL de AOVE variedad arbequina
  • Vinagre de vino a gusto
  • Sal
  • Guarnición: huevo duro y crujiente de jamón
  • Agua según la cremosidad deseada

Preparación

Lavar muy bien todo. Dejar la piel a los calabacines. Si son de agricultura ecológica mejor.
Batir todos los ingredientes. Dejar unas horas en nevera. Servir y añadir la guarnición.

¡Qué Aproveche!


viernes, 27 de junio de 2025

Reto tus recetas.Marisco congelado

 Hola a todos queridos seguidores !!!

Este mes de junio, tenemos que realizar un plato con marisco congelado.

Toas las aportaciones las encontrareis aquí

Yo he utilizado langostinos medianos  congelados de Hacendado, que siempre tengo en el congelador y es un recurso muy versatil para cantidad de platos.Hice un arroz de los que llaman señoret (senyoret), todo pelado, en el que el unico trabajo es abrir la boca y degustar.



Ingredientes ( 4 personas )

  • 12 langostinos congelados medianos
  • 1/2 pechuga
  • 1/4 de carne magra de cerdo
  • Dos tazas de arroz
  • 4 tazas de fumet ( pescado y marisco)
  • 2 cucharadas de salmorreta
  • 1 puñado de guisantes
  • 1 puñado de habas
  • 3 alcachofas
  • 1 pimiento verde
  • 1 cebolla
  • Unas ramas de perejil
  • 3 dientes de ajo
  • azafrán
  • sal
  • pimienta recién molida

Preparación

En una paella poner AOVE, sofreír primero el perejil y los ajos.Apartar. Majer  y reservar.
En el mismo aceite incorporar  la cebolla y el pimiento, pochar bien. Dorar la pechuga y el magro a trocitos. Incorporar los guisantes, las alcachofas y las habas, el azafrán y la pimienta.


Blanquear el arroz. Añadir al caldo, dos cucharadas de salmorreta e incorporar al arroz.. Introducir al horno 200ºC durante 15 minutos. Los últimos 5 minutos poner los langostinos  cortados en trocitos. Una vez terminado rociar con el majado de perejil y ajo.

¡Qué Aproveche!

domingo, 22 de junio de 2025

Ensalada Olivier

 Hola a todos queridos seguidores !!!

Este mes de junio dedicamos el homenaje a Mayte Martín y a su precioso blog Hierbas y especias  Ultimo homenaje de la temporada 2024-2025.



Ha pasado un año para homenajear de nuevo a Mayte Martín, aunque de forma privada la homenajeo con mas frecuencia entrando en su blog asiduamente. No me canso de leer sus recetas mezcla de España y Austria y de otras partes del mundo, siempre encabezadas por preciosas historias

Todas las recetas de este homenaje están aquí




Hoy dedico mi aportación en HomenajeBlog a un plato salado, el anterior a Mayte fue dulce. Un plato salado universal, la famosa ensaladilla Olivier a la que Mayte le ha dado una versión  espectacular , la cual trato de emularla.



La receta original de Mayte es la siguiente:

Ingredientes para 6 personas

  • 1k. de patatas cocidas en agua y sal
  • 2 pechugas medianas de pollo cocidas en agua, laurel, sal, pimienta y cebolla
  • un puñado a tu gusto de pepinillos en vinagre
  • 2-3 huevos duros
  • mayonesa y crema agría (o creme fraise) a partes iguales
  • sal y pimienta
  • Eneldo fresco picado
  • un puñado de aceitunas (yo uso rellenas de anchoa)
  • 1 tomate
  • unas hojas de lechuga
  • opcional: un chorrito de vinagre extra
Mi versión fue algo diferente, pero con el contenido principal igual.

Ingredientes ( aperitivo para 8 personas)
  • 3 patatas medianas cortadas a cuadritos y cocidas en agua y sal
  • 1 pechuga de pollo mediana cocidas en agua, laurel, sal, pimienta y cebolla
  • 6 - 8 pepinillos en vinagre 
  • 1 huevo duro
  • mayonesa y nata fresca 30% pasteurizada
  • sal 
  • 1 lata pequeña de aceitunas rellenas de anchoa
  • 1 tomate pera pelado y pasado
Preparación





Cocer las patatas en agua con sal, una vez lavadas, peladas y cortadas en trocitos menudos.
Cocer el pollo, dejar que se enfríe y pícarlo en una picadora o procesador. Picar también los pepinillos, las aceitunas, las alcaparras y el huevo también pequeñito
Poner todo en un bol, y añadir la salsa mayonesa y la nata.
Montar, yo lo hice en una fiambrera de cristal pues era para compartir en casa de mis hijos. Decorar con unas aceitunas, trocitos de pepinillo y tomate fresco triturado.



Gracias Mayte Martin, una vez mas por ofrecernos tu blog tan rico cultural y gastronómicamente hablando. Felicidades.
¡Qué Aproveche!

lunes, 16 de junio de 2025

Otra de ensaladilla

 Hola a todos queridos seguidores !!!



No me canso de modificar, idear,  y aumentar el sabor de la ensaladilla rusa, que me apasiona, y hoy hice un pequeño cambio que os aseguro aumenta mucho su sabor. Os cuento como lo hice.

Ingredientes ( dos personas)

  • 1 patata grande
  • 150 grams de gambas cocidas
  • 1/2  zanahoria
  • 1 poquito de cebolla
  • Un trozo de cáscara de limón sin el blanco
  • Mayonesa
  • 1 pepinillo en vinagre
  • Perejil fresco

Preparación

Cocer y pelar las gambas

Lavar, pelar y cortar la patata a cuadraditos pequeños. En el agua de cocer las gambas, cocer las patatas.



Triturar la cebolla, la zanahoria y la cáscara de  limón.

Mezclar todo y adornar con el pepinillo a trocitos y unas hojas de perejil fresco.

¡Qué Aproveche!

miércoles, 11 de junio de 2025

Lasaña de calabacín y berenjena con bechamel de queso de cabra

Hola a todos queridos seguidores !!!

Con calabacín y berenjena hice una lasaña muy fácil y rica.


Ingredientes ( dos personas)

  • 1 berenjena mediana
  • 1 calabacín mediano 
  • 500 mL de leche semidesnatada
  • 2 cucharadas rasas de harina de trigo
  • 1/ 2 pieza  de queso rulo de cabra
  • 50 mL de nata fresca pasteurizada 30% de materia grasa
  • Una nuez de mantequilla
  • Sal
  • Pimienta
  • Una cucharilla de pan rallado

Preparación

Con ayuda de una mandolina cortar longitudinalmente la berenjena y el calabacín.Introducir las lonchas de la berenjena en un bol con agua y sal, para perder el amargor. Escurrir y salpimentar.







En dos bateas de horno introducir la berenjena y el calabacín a 175ºC durante 15 minutos.

Hacer una bechamel con la leche, una nuez de mantequilla , la harina, nata y un trozo de queso desmenuzado. Reservar tres ruedas de queso para adornar.

En un recipiente rectangular ir colocando de forma alterna la verdura y la bechamel.

Espolvorear con el pan rallado y las tres ruedas de queso reservado.

Gratinar.

¡Qué Aproveche!


Gazpacho de melón

 Hola a todos queridos seguidores !!!

Para esa estación que va entrando, el verano caluroso, es momento de dar rienda suelta a la imaginación para dar entrada a la variedad de sopas y platos fríos correspondientes.



Este gazpacho de melón tiene más de una forma de elaborarlo, os presento la que hice hoy.

Ingredientes ( dos personas )

  • 4 porciones de melón de piel de sapo
  • 1/2 pepino
  • 1 casquito de cebolla morada
  • 1 pimiento rojo Baby
  • 1 diente de ajo
  • AOVE
  • sal 
  • vinagre
  • 2 rebanadas de pan asentado



Preparación

Reservar medio pimiento y un poquito de cebolla para guarnición, cortado en trocitos pequeños.
Batir todos los ingredientes y servir muy frío. Antes de servir añadir un hilo de AOVE.

¡Qué Aproveche!

lunes, 9 de junio de 2025

Ensalada de calabaza asada

 Hola a todos queridos seguidores !!!

Os cuento como hice esta ensalada que resulto muy rica y saludable.



Ingredientes( 2 personas) o cuatro ruedas de calabaza asada

  • 1/2 calabaza
  • 1 tomate de pera
  • 1 casquito de cebolla morada
  • 1/2 pimiento verde
  • 4 medallones de queso de cabra
  • sal
  • vinagre
  • AOVE suave

Aliño:

  • AOVE variedad picual
  • Jugo del asado
  • Sal
  • Comino
  • Dos ajos machacados

Preparación

Pelar la calabaza, sacar las semillas y cortarla de forma vertical en dos mitades.
Introducir en horno a 180º durante una hora, función aire.
Dejar enfriar y cortar cuatro porciones o ruedas.
Hacer un picadillo fino con el pimiento, tomate y cebolla. Añadir sal, vinagre y AOVE.
Preparar el aliño en un mortero. Añadir el jugo del asado.
Montar el plato,  en medio de la rueda de calabaza poner el picadillo, encima un medallon de queso.
Flambear el queso y rociar con el aliño.

¡Qué Aproveche!

sábado, 24 de mayo de 2025

Huevos rellenos de aguacate

 Hola a todos queridos seguidores !!!

Hoy hice una receta de huevos rellenos de aguacate sobre un picadillo de pimiento tomate y cebolla.

Una tapita, un entrante, o  un picoteo muy fresquito para el calor que se avecina.


Ingredientes

  • 8 huevos camperos pequeños
  • 2 tomate
  • 1/2 cebolla
  • 1 pimiento italiano
  • 1 aguacate
  • zumo limón
  • 1 diente de ajo
  • AOVE suave y picual

Preparación

Cocer los huevos 10 minutos en agua hirviendo. Pelar y partir por la mitad. Separar las yemas de las claras.

Pelar el aguacate. Con la mitad hacer una mayonesa de aguacate con 100 mL de AOVE suave, un diente de ajo y sal. Con la otra mitad machacar con ayuda de un tenedor y mezclar con parte de las yemas. Utilizar un poco de zumo de limón para evitar que se oxide.

Picar muy pequeño el tomate, el pimiento y la cebolla. Añadir sal y AOVE de variedad picual.

Colocar de base en un plato o fuente el picadillo, encima los huevos rellenos.

Decorar con la mayonesa de aguacate los huevos y alrededor de estos con  yema picada.



¡Qué Aproveche!

miércoles, 21 de mayo de 2025

Tortilla de alcachofas

 Hola a todos queridos seguidores !!!

Hoy os cuento cómo hice esta tortilla de alcachofas, pero las alcachofas están en escabeche, lo que proporciona un sabor muy especial y rico.



Ingredientes ( 4 personas )

  • 1 kilo de alcachofas
  • 1 cebolla
  • 4 dientes de ajos
  • AOVE
  • 100 mL de vino blanco
  • 100 mL de vinagre
  • 100 mL de agua
  • 3 cucharadas de harina de trigo
  • 3 patatas
  • 4 huevos
Preparación

Limpiar muy bien las alcachofas, quitándole todas las hojas duras, cortarlas en cuartos y sumergirlas en un bol con agua, sal y zumo de limón para que conserven el color verde de las alcachofas y que no se oxiden.
Escurrir las alcachofas, enharinarlas y freír en abundante aceite. Dejar en papel de cocina para eliminar el aceite sobrante. Poner en una olla.
Quitar aceite de la sartén y sobre este hacer un sofrito con la cebolla y los ajos. Verter sobre las alcachofas. Incorporar los líquidos, agua, vinagre y vino previamente mezclados. Dejar cocer hasta que estén tiernas.
Poner las alcachofas en un escurridor y dejarlas sin nada de líquido.
Cortar las patatas a cuadritos y freír en AOVE.
Mezclar las alcachofas con las patatas, mezclar con los huevos batidos y cuajar en una sartén con un poco de AOVE.


¡Qué Aproveche!

lunes, 19 de mayo de 2025

Con la cabeza de un rape

 Hola a todos queridos seguidores !!!

Nuestras madres y abuelas, grandes cocineras de los dos últimos siglos, tenían la habilidad de con pocos ingredientes hacer un cuchareo espectacular. Tiempos de escasos recursos, donde pan del día anterior,  uno o dos huevos, un chorreón de aceite y algún que otro hueso de carne o espina de pescado, eran capaces de presentar un plato de lo que hoy llamaríamos cocina de categoría, aunque yo le llamaría plato de amor y emoción. Ejemplo de ello es nuestro querido y emblemático gazpachuelo, las gachas o el listado interminable de cazuelas malagueñas.



Es por ello, que hoy os presento una cazuela muy de mi tierra en esta línea, hecha con una cabeza de rape fresco al que no podía faltarle su hígado, Cazuela malagueña con tortillitas de foie de rape.

Ingredientes (2 personas)

  • 1/2 cabeza rape
  • 500 gramos de patatas
  • 1 cebolla
  • 1 tomate
  • 1 pimiento verde
  • 10-12 almendras crudas
  • 1 hoja de laurel
  • 2 clavos
  • 5-6 granos de pimienta
  • Sal
  • AOVE
  • Hierbabuena
Tortillitas
  • 2 dientes de ajo
  • Hebra de azafrán
  • Rama perejil
  • Pimienta molida
  • 3 cucharadas de harina 
  • Hígado del rape cortado en trocitos
  • AOVE

Preparación

Limpiar la cabeza del rape, conservar también el higadito
Poner en una olla un litro de agua a hervir, añadir el laurel, el clavo, la pimienta, y la sal. Cuando comience a hervir añadir la cabeza, y el hígado.  Dejar al fuego unos 20 minutos. Apartar, colar el caldo y reservar. Desmenuzar la carne del pescado, y cortar en rodajitas el hígado.
En una sartén echar AOVE en su base y añadir primero las almendras, freír y apartar; después el tomate pelado, el pimiento y la cebolla. Apagar cuando esté pochado. El frito junto a las almendras batir en batidora. Reservar.
Apartar parte del caldo para otra preparación. Se puede congelar
En el caldo de pescado que hemos seleccionado, cocer las patatas a cascotes, durante 10 minutos, añadir el sofrito pasado, los trozos de pescado. 
Pasar por la batidora los ingredientes de las tortillitas menos el higadito.Freír en AOVE el hígado bañado en la tempura preparada.
Servir la cazuela con unas hojas de hierbabuena y las tortillitas.





¡Qué Aproveche!

domingo, 18 de mayo de 2025

Bolas de Tiramisú

Hola a todos queridos seguidores !!!
Es un auténtico placer entrar de nuevo en el blog de Marga Obegero  La cocina de las Cansinas, ya homenajeada con anterioridad y a la que dedique mi entrada con un  bizcocho asturiano que no dejó miga.


 Hoy me ha encantado la versión que ha hecho del famoso postre italiano el Tiramisú, a la que le ha dado una vuelta de rosca y lo presenta en unas ricas bolas, bolas de Tiramisú.


Todas las recetas las podéis encontrar aquí




Bolas de Tiramisú (Receta original):
(12 uds)

  • 100 gr. de Bizcochitos duros
  • 80 gr. de Queso Crema
  • 3 ml de Aroma de especulos o de Vainilla, en mi caso, el primero
  • 30 ml de Café frío
  • Cacao en Polvo
Yo , teniendo en cuenta que van destinadas la mayoría para mis nietos, dupliqué los ingredientes y utilicé café descafeinado. Así quedó mi versión:


Ingredientes 
(24 uds + 10 con alcohol)
  • 200 gr. de Bizcochitos duros
  • 160 gr. de Queso Crema
  • 2 sobres de azúcar avainillado
  • 60 ml de Café frío descafeinado
  • Cacao en Polvo
  • 2 cucharadas de ron

Preparación

Moler los bizcochitos y mezclarlos con el queso, el azúcar avainillado y el café. Dejar media hora en la nevera y después ir haciendo pequeñas bolitas que pasamos por cacao en polvo. Le añadí dos cucharadas de ron a parte de la mezcla antes de bolear y las reservé para los mayores.





Este es mi homenaje a Marga. He tenido la oportunidad de comprobar de nuevo este precioso blog lleno de ricas recetas con una cocina rica llena de sabor y color.
Felicidades Marga!!!!
¡Qué Aproveche!

jueves, 8 de mayo de 2025

Paté mar y huerta

 Hola a todos queridos seguidores !!!

Ya va entrando el buen tiempo y apetecen noches de picoteo en el jardín . ¿Verdad?. Para ello nada más socorrido y apetecible que una serie de patés. Hoy os presento uno muy fácil de hacer y rico  para estas reuniones de verano.



Ingredientes (Para una tarrina)

  • 1 berenjena
  • 1 penca de apio
  • 3 dientes de ajo
  • 1/2 cebolla pequeña
  • 5 anchoas
  • 1 cucharada de queso crema
  • Pimienta recién molida (decorar por encima)

Preparación

Introducir la berenjena sin pelar en el horno a 175ºC durante 30-40 minutos. Dejar enfriar
Sofreir la cebolla, los ajos y el apio. Dejar enfriar
Pelar la berenjena,  y batir con e resto de ingredientes
Añadir pimienta molida en la superficie
Servir frío sobre rebanaditas de pan tostado o palitos de zanahorias

¡Qué Aproveche!

viernes, 2 de mayo de 2025

Huevos de pollita con ñoquis al Pil - Pil

 Hola a todos queridos seguidores !!!

Hacia tiempo que no veía huevos de pollita, esos huevos, los primeros que pone una gallina cuando llega a su edad ponedora, aproximadamente a los cinco meses de edad. Es un huevo mucho más sabroso, más compacto, tiene mucha densidad en su textura y de tamaño mas pequeño, es un huevo S".


Hoy gracias a mi hija Luisa que me los regaló, he viajado en el tiempo y me acordé de su sabor, ese sabor de mi niñez.
Para acompañarlos, los puse fritos, hice unos ñoquis al Pil-Pil.



Ingredientes ( 2 personas)

4 huevos pollita

Para los ñoquis:
  • Un sobre de liofilizado de patatas 125 gramos
  • 250 mL de agua hirviendo
  • 90 gramos de harina
  • 1 huevo
  • Sal
  • Nuez moscada
  • Pimienta recién molida
Para el PIL-Pil
  • 250 gramos gambitas de Málaga
  • 3 dientes de ajos
  • 90 gramos de bacon en taquitos
  • 1 cayena
  • AOVE

Preparación

Pil-Pil
  1. Frer los ajos, cortaditos.
  2. Pelar los langostinos y cocer las cabezas y las cáscaras en un cazo. 
  3. Dejar al fuego durante unos 15 minutos. Reservar el caldo.
  4. Sofreir  el bacon con los ajos y la cayena.
  5. Incorporar los cuerpos de los langostinos. Dar unas vueltas.
  6. Por último incorporar los ñoquis y servir con los huevos fritos
Ñoquis
    1. Agregar el agua a un cazo. Poner a hervir.
    2. Agregar el puré deshidratado.
    3. Dejar que el puré se hidrate durante 10 minutos.
    4. Agregar el huevo y la harina. Sazonar con sal , nuez moscada y pimienta a gusto.
    5. Deje reposar la masa hasta poder manipularla sin quemarse las manos. Amasar sobre un bol enharinado hasta incorporar los ingredientes y formar una masa suave. No amasar en exceso para evitar que se pongan chiclosos y usar la menor cantidad de harina para que no queden duros.
    6. Dividir la masa en 4 y cubrir con un paño. Trabajar con ¼ de masa a la vez, formar un cilindro de masa del grosor de un dedo (aprox. 1 cm). Cortar los ñoquis y colocar en una bandeja. Una vez hecho todos los ñoquis, usar de inmediato o congelar. Con las cantidades hechas, utilice la mitad y la otra mitad la congelé.
    7. Aplastar suavemente los ñoquis en un tenedor enharinado para formar las estrías. Esto ayuda a que los ñoquis agarren mejor la salsa.
    8. Los hice de forma manual, aunque me he comprado una ñoquera para los próximos.
    9. Hervir en una olla en el caldo de cocer las cáscaras y cabezas de las gambas y cocinar hasta que floten. Escurrir y apartar.



¡Qué Aproveche!