¡Busca tus recetas favoritas!

viernes, 31 de octubre de 2025

Tarta de tranchetes

 Hola a todos queridos seguidores!!

El Reto Tus Recetas de octubre está dedicado a la elaboración de una receta con "tranchetes" o arroz para sushi, de forma indistinta o a la vez. Yo opté por una tarta cuyo ingrediente principal son los tranchetes, esas lonchas de queso envueltas de forma separada y que me trasladan a mi infancia.



El queso en lonchas normalmente se obtiene a partir de una mezcla de uno o más tipos de queso con adición o no de agentes emulgentes, leche y otros lácteos y productos alimenticios.



Hice esta receta, después de un viaje por la Web y haciendo una paradita en Beatriz Cocina.



Ingredientes

  • 12 lonchas de queso o tranchetes
  • 2 huevos
  • 500 mL de leche
  • 200 mL de nata para montar
  • 130 gramos de azúcar
  • 2 sobres de preparado para cuajada
Para hacer caramelo líquido
  • 75 gramos de azúcar
  • 1/2 vaso de agua
  • 1/2 pieza de limón (el zumo)

Unos bizcochos para la base, pueden ser sobaos.

Para el bizcocho:

  • 2 huevos
  • 60 gramos de harina fina de maiz
  • 75 gramos de azúcar
  • 1 cucharita de levadura

Un recipiente de cristal 

Preparación

En un cazo poner las lonchas de queso, añadir la leche, la nata y el azúcar . Remover con varillas.
Incorporar los huevos y los sobres de cuajada.
Poner al fuego y sin dejar de remover, esperar que empiece a hervir. Separar del fuego e incorporar otra vez. Repetir esta función tres veces.




Para hacer el caramelo líquido

Poner en una cazuela el azúcar y caliéntar a fuego bajo. Utilicé azúcar blanco común
Añadir el agua sobre el azúcar. También se puede hacer caramelo con azúcar sin añadir agua, que quedará más espeso todavía. Para este caso, es recomendable hacer uso del baño María.
Para hacer el caramelo casero al baño María simplemente, introducir una olla más pequeña dentro de la cazuela, verter agua caliente hasta alcanzar 1/3 parte de la olla, remover el azúcar para que se empiece a disolver y seguir los pasos siguientes.
Incorporar el zumo del limón y remover bien hasta que el azúcar se disuelva por completo.
Dejar que empiece a hervir el caramelo sin dejar de remover. El azúcar debe disolverse bien en el agua.
Cuando el azúcar se disuelva, dejar de mezclar con la cuchara para pasar a mover la cazuela. Este es un truco muy efectivo a la hora de hacer caramelo casero para evitar que se cristalice. Una vez que coja un color oscuro, verter sobre la base del molde empleado.



Cuando el caramelo esté duro añadir el preparado del primer cazo con cuidado y tapar.



Bizcocho:

Blanquear los huevos con el azúcar añadir la harina de maíz y la levadura. Introducir a 175ºC  durante 15 minutos.


Cubrir la superficie del molde con láminas de bizcocho. Una vez que esté el preparado sólido darle la vuelta al molde para que el bizcocho se cale bien con el caramelo.



Todas las recetas aquí



¡Qué Aproveche!

1 comentario:

  1. ESTUPENDA RECETA, NUNCA SE ME HUBIESE OCURRIDO HACER UN PUDING CON TRANCHETES. Besitos

    ResponderEliminar