¡Busca tus recetas favoritas!

martes, 25 de noviembre de 2025

Tarta de Calabaza (Squash Tart)

Hola a todos queridos seguidores!!!


Se acerca el día de Accion de Gracias, en inglés: Thanksgiving Day, una fiesta nacional celebrada oficialmente en Estados Unidos y Canadá, así como en Granada, Santa Lucía, Brasil y Liberia, y de forma no oficial por comunidades de inmigrantes estadounidenses y canadienses en México, Australia, Centro América e Israel.

Es la ocasión en que se organizan reuniones familiares, o entre amigos, y el momento en que los estadounidenses manifiestan su agradecimiento por todo lo que tienen. Esta fiesta es para ellos mas importante que la Navidad.

Esta tradición tiene su origen en 1621, cuando los colonos ingleses de Plymouth (parte del actual estado de Massachusetts) y los nativos americanos de la zona, celebraron su primera cosecha exitosa, después de un duro invierno

Fue el presidente George Washington quien, en 1789, declaró la festividad del Día de Acción de Gracias, si bien durante mucho tiempo cada estado lo celebraba en días diferentes. Ya en 1863, el presidente Lincoln proclamó el último jueves de noviembre como el Día Nacional de Acción de Gracias, aunque el Congreso no decretó la fiesta legalmente hasta 1941.Cambia de fecha cada año, pero siempre es el cuarto jueves de noviembre, y en 2025 será el próximo jueves 27 de noviembre.


La mayoría de las personas en los Estados Unidos celebran estas reuniones familiares en sus hogares donde preparan un banquete, donde se incluye en la mayoría de las casas una oración de gracias a Dios por las bendiciones recibidas durante el año.


El plato estrella para la cena es un gran pavo asado u horneado, este pavo tradicionalmente va acompañado con un relleno hecho de pan de maíz y salvia. Se sirve tradicionalmente con una jalea o salsa de arándanos rojos, además suelen servirse platos de verduras como las judías verdes, la batata y el puré de patata con gravy que es una salsa hecha del jugo del pavo; también suele servirse una gran variedad de postres, siendo el pastel de calabaza el más popular.

La receta que hoy presento es precisamente esta tarta de calabaza, enviada por Miranda,la novia de mi hijo Fran, desde San Francisco (California).
INGREDIENTES


Base (Crust):

1 1/2 tazas (75 g) de queso parmesano rallado

1 1/2 taza (60 g) de harina de maíz (cornmeal)

1 1/2 tazas (180 g) de harina de trigo

1 cucharadita de sal kosher

1 cucharadita de azúcar

1 1/2 cucharadita de pimienta negra molida

1 barra (113 g) de mantequilla salada, derretida


Relleno (Filling):

1 taza (100 g) de queso gouda ahumado o cheddar, rallado

2 cebollas dulces grandes, cortadas en rodajas finas

1 calabaza butternut pequeña, pelada y cortada en rodajas finas

1 calabaza delicata, cortada en rodajas finas

2 papas russet grandes, peladas y cortadas en rodajas finas

1 1/2 cucharadas de hojas de tomillo fresco

1/2 barra de mantequilla salada, derretida


INSTRUCCIONES


1. Precalentar el horno a 350 grados F (175° C).

2. Para la base, combine la harina de maíz, la harina de trigo, el parmesano rallado, la sal,

el azúcar y la pimienta negra.

3. Vierta la mantequilla derretida y revuelva para combinar. Presione la mezcla en un

molde para tarta de 11 pulgadas (28 cm) con fondo removible.

4. Pinche el fondo de la base con un tenedor. Coloque el molde para tarta en una bandeja

para hornear y hornee por 15 minutos.

5. Para el relleno, caramelice las cebollas hasta que estén de un color marrón oscuro y

extiéndalas sobre la base horneada.

6. Agregue el queso rallado y la mitad del tomillo fresco.

7.Disponga los 2 tipos de calabaza y las papas en círculos concéntricos, comenzando desde

el borde exterior del molde para tarta y avanzando hacia el centro.

8. Unte generosamente con mantequilla derretida y sazone con sal. Hornee a 350 grados F

(175° C) por 1 hora.

9. Después de 1 hora, retire y espolvoree ligeramente con azúcar y el tomillo restante.

Hornee por 20 minutos adicionales.

10. Deje enfriar y retire con cuidado del molde para tarta y sirve


¡Qué Aproveche!

No hay comentarios:

Publicar un comentario