¡Busca tus recetas favoritas!

martes, 8 de julio de 2025

Berenjenas caramelizadas

 Hola a todos queridos seguidores!!!

Unas berenjenas caramelizadas, ideales para cualquier acompañamiento y fáciles de hacer.



En el mundo existen numerosas variedades de berenjenas, cada una con sus propias características relativas al sabor, textura y color. Las más habituales son la berenjena negra, la rayada y la blanca. La berenjena negra, o morada, es la más tradicional y la más cultivada, con un sabor intenso y una piel firme. La berenjena rayada, con sus distintivas líneas verdes o púrpuras, es conocida por su textura jugosa y sabor más suave. La berenjena blanca, por su parte, tiene una piel más fina y un sabor más suave y menos amargo que las variedades oscuras,

Ingredientes ( 2 personas)

  • 1 berenjena pequeña en esta ocasión rayada
  • Una nuez de mantequilla
  • 1 cucharita de miel de romero
  • 50 mL de vino tinto
  • 3 cucharadas de salsa de soja

Composición por 100 gramos de porción comestible de berenjena sola

ComponenteValorUnidadFuente
Proximales
alcohol (etanol)0g61
energía, total84 (20)kJ (kcal)236
grasa, total (lipidos totales)0.2g61
proteina, total0.7g61
agua (humedad)92.2g61
Hidratos de Carbono
fibra, dietetica total2.4g61
carbohidratos3.8g61
Grasas
ácido graso 22:6 n-3 (ácido docosahexaenóico)---
ácidos grasos, monoinsaturados totalestrazag61
ácidos grasos, poliinsaturados totales0.09g61
ácidos grasos saturados totalestrazag61
ácido graso 12:0 (láurico)---
ácido graso 14:0 (ácido mirístico)---
ácido graso 16:0 (ácido palmítico)---
ácido graso 18:0 (ácido esteárico)---
ácido graso 18:1 n-9 cis (ácido oléico)---
colesterol0mg61
ácido graso 18:2---
ácido graso 18:3---
ácido graso 20:4 n-6 (ácido araquidónico)---
ácido graso 20:5 (ácido eicosapentaenóico)---
Vitaminas
Vitamina A equivalentes de retinol de actividades de retinos y carotenoides8ug310
Vitamina D0ug61
Viamina E equivalentes de alfa tocoferol de actividades de vitámeros E0.03mg61
folato, total19ug61
equivalentes de niacina, totales0.6mg61
riboflavina0.03mg61
tiamina0.04mg61
Vitamina B-120ug61
Vitamina B-6, Total0.1mg61
Vitamina C (ácido ascórbico)4mg61
Minerales
calcio10mg61
hierro, total0.3mg61
potasio262mg61
magnesio13mg61
sodio3mg61
fósforo21mg61
ioduro0ug280
selenio, total0.4ug280
zinc (cinc)0.1mg61
       Base datos BEDCA

Preparación

Cortar en tiras la berenjena sin pelar e introducir media hora en agua con sal. Escurrir,

En una sartén antiadherente poner la mantequilla, dorar las tiras de berenjena. Incorporar la miel y el vino tinto. Dejar al fuego hasta que esten tiernas, Añadir la salsa de soja y reducir.

¡Qué Aproveche!


sábado, 5 de julio de 2025

Huevos rellenos de atún y palitos de cangrejo

 Hola a todos queridos seguidores !!!

Con este calor , solo apetecen platos frescos verdad? Por eso hoy unos huevos rellenos, que podemos hacer con antelación y comer en la mesa, en la piscina, si lo permiten o llevarlo en fiambrera a la playa.



Vino a mi memoria aquella fiambrera de aluminio que había en casa rectangular, protagonista de excursiones al mar y a la montaña. Por cierto de un material, el aluminio hoy desechado de la alimentación por sus connotaciones negativas sobre la salud, aunque en algunos países, como nuestro vecino Portugal se siguen utilizando.



Los utensilios de aluminio no son siempre la opción más segura para cocinar y almacenar alimentos debido a la posibilidad de que el aluminio migre a la comida, especialmente cuando se cocina con alimentos ácidos o a altas temperaturas. Si bien la cantidad de aluminio que se absorbe es generalmente baja, existe preocupación de que la exposición prolongada y a niveles altos pueda tener efectos adversos para la salud. El uso de utensilios de aluminio o cocinar con papel de aluminio son factores relacionados con la intoxicación por este metal (cuidado con el papillotte y con los envases de aluminio de la comida industrial) El riesgo de que el aluminio migre a los alimentos aumenta al cocinar a altas temperaturas, especialmente con alimentos ácidos o picantes. El calor y la acidez pueden romper la capa protectora del papel de aluminio, permitiendo que pequeñas partículas del metal se transfieran a la comida.

Como veréis, se me fue la olla del tema que nos ocupa hoy, mi plato de huevos rellenos.

Ingredientes

  • 8 huevos de gallinas libres de corral
  • 1 lata de atún
  • 8 palitos de cangrejo (Reservar dos para adornar)
  • 2 patatas medianas
  • Perejil
  • Ajo molido
  • 1 diente de ajo fresco
  • AOVE
  • Mayonesa (lactonesa siempre en verano)

Preparación


Pelar las patatas, cortar en cuadrados y cocer 10 minutos en agua hirviendo con sal.

Cocer los huevos, también 10 minutos. Cortar los huevos longitudinalmente y separar las yemas de las claras.

Machacar las yemas junto a los palitos de cangrejo y el atún. Añadir AOVE, sal y el ajo seco

Rellenar los huecos de las claras.

Hacer un aliño con AOVE, sal, perejil y ajo fresco. Batir y añadir a las patatas.

Disponer en una fuente como os conduzca vuestro arte.

Bañar los huevos con la lactonesa

Adornar con las aceitunas y los palitos reservados




¡Qué Aproveche!

miércoles, 2 de julio de 2025

La "San Antón"

Hola a todos queridos seguidores !!!

Hoy con este plato quisiera rendir mi culto al monte que me proteje detrás de casa, me refiero al monte San Antón conocido por los malagueños como "Las tetas de Málaga".


El Cerro de San Antón, más conocido como Monte de San Antón es uno de los reductos naturales más significativos del municipio de Málaga. Está ubicado en su totalidad dentro del término municipal de Málaga capital, al norte de la conocida Barriada de El Palo. El Monte San Antón forma parte de los Montes de Málaga. Este monte, muy peculiar y característico de la ciudad lo conforman dos promontorios, achatados y redondeados en su cumbre respectivamente.

Imagen tomada de la Diversiva


¿Y que tiene que ver mi receta con mis montes protectores? Pues, haciendo el plato en forma de un pequeño montículo redondeado se me ocurrió. Os cuento como lo hice.

Con la base del chef Enrique Sánchez y algunos toques personales hice esta forma redondeada de empanada, empanadilla.

Ingredientes

  • Obleas argentinas de empanadillas ( 2 por preparación)
  • Crestas de pollo ( Crestas de pollo, especiadas de mi carnicero Jesús del mercado de abastos de El Palo. Se pueden hacer como alternativa pequeñas hamburguuesitas , especiadas al gusto de carne de ternera, cerdo o cordero)
  • Rulo malagueño (Una rueda por preparación)
  • Cebolla caramelizada (mitad blanca + mitad roja)

Preparación

Cortar la cebolla roja y blanca en juliana. Poner en una sartén afuego muy lento hasta que caramelice. Apartar.
En la misma sartén sellar durante unos minutos las crestas.
Sobre papel de horno colocar una oblea, la cresta,  encima una rodaja de rulo de cabra y sobre esta la cebolla caramelizada. Cubrir con la segunda oblea dándole forma de pequeño monte. De aquí mi evocación con el Monte San Antón.
Introducir en horno, calor arriba y abajo a 200ºC. durante 25 minutos.


¡Qué Aproveche!

domingo, 29 de junio de 2025

Gazpacho verde

 Hola a todos queridos seguidores !!!

Estamos sufriendo la primera hora de calor de este verano 2025 y uno de los platos para amortiguar  este torrido clima puede ser este gazpacho verde.



Ingredientes (4-6 cuencos)

  • 2 calabacines
  • 1 pepino grande
  • 1/2 pimiento verde italiano
  • 2 rebanadas de pan asentado
  • 50 mL de AOVE variedad arbequina
  • Vinagre de vino a gusto
  • Sal
  • Guarnición: huevo duro y crujiente de jamón
  • Agua según la cremosidad deseada

Preparación

Lavar muy bien todo. Dejar la piel a los calabacines. Si son de agricultura ecológica mejor.
Batir todos los ingredientes. Dejar unas horas en nevera. Servir y añadir la guarnición.

¡Qué Aproveche!


viernes, 27 de junio de 2025

Reto tus recetas.Marisco congelado

 Hola a todos queridos seguidores !!!

Este mes de junio, tenemos que realizar un plato con marisco congelado.

Toas las aportaciones las encontrareis aquí

Yo he utilizado langostinos medianos  congelados de Hacendado, que siempre tengo en el congelador y es un recurso muy versatil para cantidad de platos.Hice un arroz de los que llaman señoret (senyoret), todo pelado, en el que el unico trabajo es abrir la boca y degustar.



Ingredientes ( 4 personas )

  • 12 langostinos congelados medianos
  • 1/2 pechuga
  • 1/4 de carne magra de cerdo
  • Dos tazas de arroz
  • 4 tazas de fumet ( pescado y marisco)
  • 2 cucharadas de salmorreta
  • 1 puñado de guisantes
  • 1 puñado de habas
  • 3 alcachofas
  • 1 pimiento verde
  • 1 cebolla
  • Unas ramas de perejil
  • 3 dientes de ajo
  • azafrán
  • sal
  • pimienta recién molida

Preparación

En una paella poner AOVE, sofreír primero el perejil y los ajos.Apartar. Majer  y reservar.
En el mismo aceite incorporar  la cebolla y el pimiento, pochar bien. Dorar la pechuga y el magro a trocitos. Incorporar los guisantes, las alcachofas y las habas, el azafrán y la pimienta.


Blanquear el arroz. Añadir al caldo, dos cucharadas de salmorreta e incorporar al arroz.. Introducir al horno 200ºC durante 15 minutos. Los últimos 5 minutos poner los langostinos  cortados en trocitos. Una vez terminado rociar con el majado de perejil y ajo.

¡Qué Aproveche!

domingo, 22 de junio de 2025

Ensalada Olivier

 Hola a todos queridos seguidores !!!

Este mes de junio dedicamos el homenaje a Mayte Martín y a su precioso blog Hierbas y especias  Ultimo homenaje de la temporada 2024-2025.



Ha pasado un año para homenajear de nuevo a Mayte Martín, aunque de forma privada la homenajeo con mas frecuencia entrando en su blog asiduamente. No me canso de leer sus recetas mezcla de España y Austria y de otras partes del mundo, siempre encabezadas por preciosas historias

Todas las recetas de este homenaje están aquí




Hoy dedico mi aportación en HomenajeBlog a un plato salado, el anterior a Mayte fue dulce. Un plato salado universal, la famosa ensaladilla Olivier a la que Mayte le ha dado una versión  espectacular , la cual trato de emularla.



La receta original de Mayte es la siguiente:

Ingredientes para 6 personas

  • 1k. de patatas cocidas en agua y sal
  • 2 pechugas medianas de pollo cocidas en agua, laurel, sal, pimienta y cebolla
  • un puñado a tu gusto de pepinillos en vinagre
  • 2-3 huevos duros
  • mayonesa y crema agría (o creme fraise) a partes iguales
  • sal y pimienta
  • Eneldo fresco picado
  • un puñado de aceitunas (yo uso rellenas de anchoa)
  • 1 tomate
  • unas hojas de lechuga
  • opcional: un chorrito de vinagre extra
Mi versión fue algo diferente, pero con el contenido principal igual.

Ingredientes ( aperitivo para 8 personas)
  • 3 patatas medianas cortadas a cuadritos y cocidas en agua y sal
  • 1 pechuga de pollo mediana cocidas en agua, laurel, sal, pimienta y cebolla
  • 6 - 8 pepinillos en vinagre 
  • 1 huevo duro
  • mayonesa y nata fresca 30% pasteurizada
  • sal 
  • 1 lata pequeña de aceitunas rellenas de anchoa
  • 1 tomate pera pelado y pasado
Preparación





Cocer las patatas en agua con sal, una vez lavadas, peladas y cortadas en trocitos menudos.
Cocer el pollo, dejar que se enfríe y pícarlo en una picadora o procesador. Picar también los pepinillos, las aceitunas, las alcaparras y el huevo también pequeñito
Poner todo en un bol, y añadir la salsa mayonesa y la nata.
Montar, yo lo hice en una fiambrera de cristal pues era para compartir en casa de mis hijos. Decorar con unas aceitunas, trocitos de pepinillo y tomate fresco triturado.



Gracias Mayte Martin, una vez mas por ofrecernos tu blog tan rico cultural y gastronómicamente hablando. Felicidades.
¡Qué Aproveche!

lunes, 16 de junio de 2025

Otra de ensaladilla

 Hola a todos queridos seguidores !!!



No me canso de modificar, idear,  y aumentar el sabor de la ensaladilla rusa, que me apasiona, y hoy hice un pequeño cambio que os aseguro aumenta mucho su sabor. Os cuento como lo hice.

Ingredientes ( dos personas)

  • 1 patata grande
  • 150 grams de gambas cocidas
  • 1/2  zanahoria
  • 1 poquito de cebolla
  • Un trozo de cáscara de limón sin el blanco
  • Mayonesa
  • 1 pepinillo en vinagre
  • Perejil fresco

Preparación

Cocer y pelar las gambas

Lavar, pelar y cortar la patata a cuadraditos pequeños. En el agua de cocer las gambas, cocer las patatas.



Triturar la cebolla, la zanahoria y la cáscara de  limón.

Mezclar todo y adornar con el pepinillo a trocitos y unas hojas de perejil fresco.

¡Qué Aproveche!

miércoles, 11 de junio de 2025

Lasaña de calabacín y berenjena con bechamel de queso de cabra

Hola a todos queridos seguidores !!!

Con calabacín y berenjena hice una lasaña muy fácil y rica.


Ingredientes ( dos personas)

  • 1 berenjena mediana
  • 1 calabacín mediano 
  • 500 mL de leche semidesnatada
  • 2 cucharadas rasas de harina de trigo
  • 1/ 2 pieza  de queso rulo de cabra
  • 50 mL de nata fresca pasteurizada 30% de materia grasa
  • Una nuez de mantequilla
  • Sal
  • Pimienta
  • Una cucharilla de pan rallado

Preparación

Con ayuda de una mandolina cortar longitudinalmente la berenjena y el calabacín.Introducir las lonchas de la berenjena en un bol con agua y sal, para perder el amargor. Escurrir y salpimentar.







En dos bateas de horno introducir la berenjena y el calabacín a 175ºC durante 15 minutos.

Hacer una bechamel con la leche, una nuez de mantequilla , la harina, nata y un trozo de queso desmenuzado. Reservar tres ruedas de queso para adornar.

En un recipiente rectangular ir colocando de forma alterna la verdura y la bechamel.

Espolvorear con el pan rallado y las tres ruedas de queso reservado.

Gratinar.

¡Qué Aproveche!


Gazpacho de melón

 Hola a todos queridos seguidores !!!

Para esa estación que va entrando, el verano caluroso, es momento de dar rienda suelta a la imaginación para dar entrada a la variedad de sopas y platos fríos correspondientes.



Este gazpacho de melón tiene más de una forma de elaborarlo, os presento la que hice hoy.

Ingredientes ( dos personas )

  • 4 porciones de melón de piel de sapo
  • 1/2 pepino
  • 1 casquito de cebolla morada
  • 1 pimiento rojo Baby
  • 1 diente de ajo
  • AOVE
  • sal 
  • vinagre
  • 2 rebanadas de pan asentado



Preparación

Reservar medio pimiento y un poquito de cebolla para guarnición, cortado en trocitos pequeños.
Batir todos los ingredientes y servir muy frío. Antes de servir añadir un hilo de AOVE.

¡Qué Aproveche!

lunes, 9 de junio de 2025

Ensalada de calabaza asada

 Hola a todos queridos seguidores !!!

Os cuento como hice esta ensalada que resulto muy rica y saludable.



Ingredientes( 2 personas) o cuatro ruedas de calabaza asada

  • 1/2 calabaza
  • 1 tomate de pera
  • 1 casquito de cebolla morada
  • 1/2 pimiento verde
  • 4 medallones de queso de cabra
  • sal
  • vinagre
  • AOVE suave

Aliño:

  • AOVE variedad picual
  • Jugo del asado
  • Sal
  • Comino
  • Dos ajos machacados

Preparación

Pelar la calabaza, sacar las semillas y cortarla de forma vertical en dos mitades.
Introducir en horno a 180º durante una hora, función aire.
Dejar enfriar y cortar cuatro porciones o ruedas.
Hacer un picadillo fino con el pimiento, tomate y cebolla. Añadir sal, vinagre y AOVE.
Preparar el aliño en un mortero. Añadir el jugo del asado.
Montar el plato,  en medio de la rueda de calabaza poner el picadillo, encima un medallon de queso.
Flambear el queso y rociar con el aliño.

¡Qué Aproveche!

sábado, 24 de mayo de 2025

Huevos rellenos de aguacate

 Hola a todos queridos seguidores !!!

Hoy hice una receta de huevos rellenos de aguacate sobre un picadillo de pimiento tomate y cebolla.

Una tapita, un entrante, o  un picoteo muy fresquito para el calor que se avecina.


Ingredientes

  • 8 huevos camperos pequeños
  • 2 tomate
  • 1/2 cebolla
  • 1 pimiento italiano
  • 1 aguacate
  • zumo limón
  • 1 diente de ajo
  • AOVE suave y picual

Preparación

Cocer los huevos 10 minutos en agua hirviendo. Pelar y partir por la mitad. Separar las yemas de las claras.

Pelar el aguacate. Con la mitad hacer una mayonesa de aguacate con 100 mL de AOVE suave, un diente de ajo y sal. Con la otra mitad machacar con ayuda de un tenedor y mezclar con parte de las yemas. Utilizar un poco de zumo de limón para evitar que se oxide.

Picar muy pequeño el tomate, el pimiento y la cebolla. Añadir sal y AOVE de variedad picual.

Colocar de base en un plato o fuente el picadillo, encima los huevos rellenos.

Decorar con la mayonesa de aguacate los huevos y alrededor de estos con  yema picada.



¡Qué Aproveche!

miércoles, 21 de mayo de 2025

Tortilla de alcachofas

 Hola a todos queridos seguidores !!!

Hoy os cuento cómo hice esta tortilla de alcachofas, pero las alcachofas están en escabeche, lo que proporciona un sabor muy especial y rico.



Ingredientes ( 4 personas )

  • 1 kilo de alcachofas
  • 1 cebolla
  • 4 dientes de ajos
  • AOVE
  • 100 mL de vino blanco
  • 100 mL de vinagre
  • 100 mL de agua
  • 3 cucharadas de harina de trigo
  • 3 patatas
  • 4 huevos
Preparación

Limpiar muy bien las alcachofas, quitándole todas las hojas duras, cortarlas en cuartos y sumergirlas en un bol con agua, sal y zumo de limón para que conserven el color verde de las alcachofas y que no se oxiden.
Escurrir las alcachofas, enharinarlas y freír en abundante aceite. Dejar en papel de cocina para eliminar el aceite sobrante. Poner en una olla.
Quitar aceite de la sartén y sobre este hacer un sofrito con la cebolla y los ajos. Verter sobre las alcachofas. Incorporar los líquidos, agua, vinagre y vino previamente mezclados. Dejar cocer hasta que estén tiernas.
Poner las alcachofas en un escurridor y dejarlas sin nada de líquido.
Cortar las patatas a cuadritos y freír en AOVE.
Mezclar las alcachofas con las patatas, mezclar con los huevos batidos y cuajar en una sartén con un poco de AOVE.


¡Qué Aproveche!

lunes, 19 de mayo de 2025

Con la cabeza de un rape

 Hola a todos queridos seguidores !!!

Nuestras madres y abuelas, grandes cocineras de los dos últimos siglos, tenían la habilidad de con pocos ingredientes hacer un cuchareo espectacular. Tiempos de escasos recursos, donde pan del día anterior,  uno o dos huevos, un chorreón de aceite y algún que otro hueso de carne o espina de pescado, eran capaces de presentar un plato de lo que hoy llamaríamos cocina de categoría, aunque yo le llamaría plato de amor y emoción. Ejemplo de ello es nuestro querido y emblemático gazpachuelo, las gachas o el listado interminable de cazuelas malagueñas.



Es por ello, que hoy os presento una cazuela muy de mi tierra en esta línea, hecha con una cabeza de rape fresco al que no podía faltarle su hígado, Cazuela malagueña con tortillitas de foie de rape.

Ingredientes (2 personas)

  • 1/2 cabeza rape
  • 500 gramos de patatas
  • 1 cebolla
  • 1 tomate
  • 1 pimiento verde
  • 10-12 almendras crudas
  • 1 hoja de laurel
  • 2 clavos
  • 5-6 granos de pimienta
  • Sal
  • AOVE
  • Hierbabuena
Tortillitas
  • 2 dientes de ajo
  • Hebra de azafrán
  • Rama perejil
  • Pimienta molida
  • 3 cucharadas de harina 
  • Hígado del rape cortado en trocitos
  • AOVE

Preparación

Limpiar la cabeza del rape, conservar también el higadito
Poner en una olla un litro de agua a hervir, añadir el laurel, el clavo, la pimienta, y la sal. Cuando comience a hervir añadir la cabeza, y el hígado.  Dejar al fuego unos 20 minutos. Apartar, colar el caldo y reservar. Desmenuzar la carne del pescado, y cortar en rodajitas el hígado.
En una sartén echar AOVE en su base y añadir primero las almendras, freír y apartar; después el tomate pelado, el pimiento y la cebolla. Apagar cuando esté pochado. El frito junto a las almendras batir en batidora. Reservar.
Apartar parte del caldo para otra preparación. Se puede congelar
En el caldo de pescado que hemos seleccionado, cocer las patatas a cascotes, durante 10 minutos, añadir el sofrito pasado, los trozos de pescado. 
Pasar por la batidora los ingredientes de las tortillitas menos el higadito.Freír en AOVE el hígado bañado en la tempura preparada.
Servir la cazuela con unas hojas de hierbabuena y las tortillitas.





¡Qué Aproveche!