¡Busca tus recetas favoritas!

miércoles, 2 de julio de 2025

La "San Antón"

Hola a todos queridos seguidores !!!

Hoy con este plato quisiera rendir mi culto al monte que me proteje detrás de casa, me refiero al monte San Antón conocido por los malagueños como "Las tetas de Málaga".


El Cerro de San Antón, más conocido como Monte de San Antón es uno de los reductos naturales más significativos del municipio de Málaga. Está ubicado en su totalidad dentro del término municipal de Málaga capital, al norte de la conocida Barriada de El Palo. El Monte San Antón forma parte de los Montes de Málaga. Este monte, muy peculiar y característico de la ciudad lo conforman dos promontorios, achatados y redondeados en su cumbre respectivamente.

Imagen tomada de la Diversiva


¿Y que tiene que ver mi receta con mis montes protectores? Pues, haciendo el plato en forma de un pequeño montículo redondeado se me ocurrió. Os cuento como lo hice.

Con la base del chef Enrique Sánchez y algunos toques personales hice esta forma redondeada de empanada, empanadilla.

Ingredientes

  • Obleas argentinas de empanadillas ( 2 por preparación)
  • Crestas de pollo ( Crestas de pollo, especiadas de mi carnicero Jesús del mercado de abastos de El Palo. Se pueden hacer como alternativa pequeñas hamburguuesitas , especiadas al gusto de carne de ternera, cerdo o cordero)
  • Rulo malagueño (Una rueda por preparación)
  • Cebolla caramelizada (mitad blanca + mitad roja)

Preparación

Cortar la cebolla roja y blanca en juliana. Poner en una sartén afuego muy lento hasta que caramelice. Apartar.
En la misma sartén sellar durante unos minutos las crestas.
Sobre papel de horno colocar una oblea, la cresta,  encima una rodaja de rulo de cabra y sobre esta la cebolla caramelizada. Cubrir con la segunda oblea dándole forma de pequeño monte. De aquí mi evocación con el Monte San Antón.
Introducir en horno, calor arriba y abajo a 200ºC. durante 25 minutos.


¡Qué Aproveche!

No hay comentarios:

Publicar un comentario