Aprovecho la mañana del sábado para comprar
pescado fresco, preferentemente salvaje. Hoy encontré unos besugos estupendos
para poner al horno. Aunque los entendidos dicen que su sabor es más acentuado
en los meses de verano, es el plato de pescado tradicional de la Navidad y creo
que es exquisito en cualquier época del año.
Castellano: Besugo
Nombre Científico: Pagellus bogaraveo
English: Red Sea Bream
Français: Dorade Rose
Galego: Ollomol
Euskera: Brixigu
Catalá: Besuc de la piga
Nombre Científico: Pagellus bogaraveo
English: Red Sea Bream
Français: Dorade Rose
Galego: Ollomol
Euskera: Brixigu
Catalá: Besuc de la piga
Como se aprecia en la imagen
tiene un un cuerpo
ovalado y plano, su dorso rojizo y el resto del cuerpo plateado. Suelen vivir
en fondos arenosos. Los ejemplares más jóvenes se encuentran a 40 m. de
profundidad y a medida que se hacen adultos pueden llegar hasta los 700 m. Se
alimenta principalmente de otros peces llegando a pesar unos 5 kg y a medir
entre 20 y 40 cm. Son hermafroditas, cuando son jóvenes son machos y con el
paso de los años algunos se convierten en hembras.
Su captura
se realiza en el Mediterráneo y en las zonas costeras del Atlántico, mediante
palangre, pero también se emplea la pesca de arrastre y el trasmallo a bastante
profundidad.
Suele
confundirse con la breca y el aligote, sobre todo cuando son jóvenes. Se
distingue por tener una cabeza muy pequeña y unos ojos grandes, aunque una
mancha negra al principio de su línea lateral es la clave para diferenciarlo e
incluso advertirnos de su frescura, ya que desaparece si no lo está.
Mi receta:
Ingredientes:
1 kilogramos de patata
Una cabeza de ajos
2 pimientos verdes a
tiras
1 cebolla en aros
Sal
Aceite de Oliva
2 besugos grandes (700 gramos cada uno)
En una fuente plana de horno, más bien una
bandeja, colocar las patatas cortadas en rodajas, añadir los ajos en láminas,
los pimientos en tiras y la cebolla en aros condimentar con la sal y el aceite. Tapar con papel de horno
durante media hora a 170ºC.Colocar encima los pescados previamente limpios y
salados, pincelar con AOVE
Introducir en el horno 20 minutos más.
Aspectos nutricionales
Esta información la encontré aquí
En cuanto al contenido en proteínas, es una fuente rica en proteínas. Es una carne con un contenido elevado en vitaminas y minerales. En especial las vitaminas del Grupo B, en concreto B12, B3 y B6 ideales para obtener el máximo resultado de los hidratos y las grasas, vitaminas para ser ricos en energía.
Y, por lo que se refiere a los minerales, los que están presentes con más relevancia en la carne de este pescado es el hierro, el fósforo, potasio y magnesio. El primero es perfecto para regular la hemoglobina, el segundo para para fortalecer los huesos, dientes y dar energía al organismo humano, y, el tercero orientado a equilibrar los niveles de agua del cuerpo.
Curiosidades
La esperanza de vida del besugo no supera los 16 años.
Dada la popularidad y exquisitez de la especie, hace año se nombró al utensilio de cocina para preparar el pescado como besuguera.
El besugo cambia de color a medida que madura, cuando nace es pardo y cuando crece es rosado con plateados.
Es un pescado especial, ya que según la temporada (invierno) se considera pescado azul y el resto del año pescado blanco.
¡Qué aproveche!
Es una de las formas de preparación que más nos gustan, con sus patatas, cebolla y pimientos.
ResponderEliminarQueda sabroso.
Un abrazo
Joan i Sara
Gracias por vuestro comentario,llevo poco tiempo con el blog y me ha hecho mucha ilusión.Espero poder transmitir mis conocimientos de cocina al aire marinero de Málaga.
EliminarUn saludo