Hola a todos queridos seguidores !!!
El pasado día 23 de octubre se celebró el segundo encuentro de "Malagueños con Sabor", organizado por Km 0 Club Gastronómico @clubgastronomicokm0, bajo la dirección de la periodista Esperanza Pelaez Navarrete @esperanza.p.navarrete. Cuya finalidad ha sido homenajear a la malagueña Anita Delgado "Maharaní de Kapurthala" .
![]() |
| Málaga 8/2/1890 - Madrid, 7/7/1962 |
El encuentro consistió en una cena en el restaurante@lapergoladelmediterraneo, perteneciente al grupo de restauración tercer acto grupoterceracto.com. Pero esto no fue todo, tuvo un prólogo precioso conducido y presentado por nuestra querida bloguera gastronómica Toñi Sánchez Rodríguez. Toñi , debido a su carrera profesional, tiene grandes arraigos y cariño a la cultura y gastronomía de la India, por eso mejor que nadie, condujo con gran acierto esta introducción previa a la gran velada. Nada más y nada menos que trajo a la sala Rosa de los Vientos del Real Club Mediterráneo de Málaga @rcmediterraneo, al autor de la novela Pasión India, Javier Moro @javiermoro123 . Una historia novelada de la vida de Anita Delgado.
![]() |
| Imagen facilitada por Manuel Francisco Duarte Gutiérrez de la Cueva. Socio de Km 0 |
Anita Delgado, fue una bailarina y cantante malagueña que se convirtió en princesa de Kapurthala, un estado de la India. Conoció al maharajá Jagatjit Singh durante la boda del rey Alfonso XIII en Madrid en 1906, quien se enamoró de ella y la llevó a la India. Allí se casaron y Anita adoptó el título de Maharani Prem Kaur. Antes de su matrimonio Anita viajó a París, donde recibió educación y formación. Tras unos años en India volvió de nuevo a París y a España, donde murió en Madrid.
Pasión india es la historia de una mujer que vivió un cuento de hadas convertido en una celda carcelaria con rejas de oro, un retrato fascinante del encuentro entre dos mundos y de la búsqueda de libertad en medio del esplendor y la opresión.
Javier Moro @javiermoro123 (1955) combina el rigor histórico con la narración novelada, reconstruyendo con detalle los escenarios exóticos de la India colonial y el ambiente de la aristocracia europea de la época. Temas como, el papel de la mujer en una sociedad patriarcal y colonial, el choque cultural Oriente-Occidente, el poder y sus límites frente a sentimientos y el amor, ambición y la pérdida de la inocencia los plasma, los trata el autor de forma espléndida.
Además de esta pequeña reseña histórica y literaria, al ser este un blog de cocina paso al menú que se sirvió en @lapergoladelmediterraneo, La Pérgola del Mediterráneo.
![]() |
| Imagen facilitada por Manuel Francisco Duarte Gutiérrez de la Cueva. Socio de Km 0 |
![]() |
| Imagen facilitada por Manuel Francisco Duarte Gutiérrez de la Cueva. Socio de Km 0 Chapó para los platos de La Pérgola de la mano de:Mario Rosado Segado @mario_rosado_segado @yubaexperience Yubá Experience Daniel Carnero Sierra @dani_carnero @restaurantekaleja Kaleja @chechugonzalezchef_mariadelao @mariadelaorestaurante @pablo.fuente 6700 by Bacus @6700bybacus y lo dulce de los chefs de @lapergoladelmediterraneo |
![]() |
| Imagen facilitada por Manuel Francisco Duarte Gutiérrez de la Cueva. Socio de Km 0 |










No hay comentarios:
Publicar un comentario