Hoy en mi mercado de El Palo, en pescaderia Antonio, una corvina salvaje de kilo y cuarto que ha sido un espectaculo.
La corvina (Argyrosomus regius) es un pescado blanco que llega a alcanzar un grn tamaño, perteneciente al orden Perciformes y a la familia Sciaenidae. Se reconoce fácilmente por su cuerpo alargado, su boca grande y su cola con forma de “S".
Este pescado es una opción nutricionalmente completa y deliciosa. Rico en proteínas, ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales, hacen de ella un alimento altamente beneficioso para la salud en general.
La corvina es un tipo de pez con otolitos, pequeños huesos en su oído interno indispensables para mantener el equilibrio y la orientación en el agua. Esos pequeños huesos en su cabeza, han sido valorados a través de los siglos no solo por su apariencia única similar al alabastro, sino también por sus supuestos poderes curativos y de buena suerte.
Desde antiguo, este hueso atrajo la atención de los marineros que lo incluyeron como amuleto en su colección de supersticiones, sobre todo en la bahía de Cádiz, llevándolo colgado, en bolsitas de tela o suelto en los bolsillos.
Un talismán capaz de atraer el éxito y la fortuna, remediar los dolores de cabeza y el reuma, proteger del mal de ojo, e incluso ayudar a los marineros a encontrar la mejor ruta.
Su poder se remonta a una famosa leyenda, según la cual el mago Merlín entregó al Rey Arturo una preciosa piedra de color blanco que tenía la capacidad de cambiar su color si el monarca no actuaba con honradez. La piedra no cambió nunca su color blanco, simbolizando el buen reinado de Arturo.
Se cuenta que esta piedra mágica forma parte en la actualidad de las joyas de la antigua Corona Británica.
(https://castellon-en-ruta-cultural.es/el-secreto-de-la-corvina/)
Volviendo a la receta
Ingredientes
- Una corvina enteras eviscerada y sin escamas 1-1,5 Kgs
- 1 Kg de patatas
- 2 pimientos verdes
- 1 cebolla
- Tomate seco
- AOVE
- Sal
- Limón en rodajas
Preparación
En una sartén poner abundante AOVE y agregar las patatas a rodajas, los pimientos y la cebolla en tiras. Poner el fuego balo, tapar y remover de vez en cuando.
Poner las patatas en una fuente de horno añadir el tomate seco . Sobre estas, poner la corvina añadirle sal y ajo molido. Pincelar con AOVE. Agragar las rodajas de limón.
Introducir en el horno 35-40 min , 175ºC. función ventilador.
¡Qué Aproveche!
No hay comentarios:
Publicar un comentario