¡Busca tus recetas favoritas!

miércoles, 2 de abril de 2025

Queso, el alma de la cabra malagueña

Hola a todos queridos seguidores !!!

Esta mañana en el edificio de La Térmica (Exma . Diputación de Málaga) ha tenido lugar la presentación del segundo tomo de la enciclopedia "Imaginate Sabor a Málaga", dedicado a los quesos de la provincia de Málaga. En su mayor parte elaborados de leche de cabra malagueña y Payoya o Montejaqueña, aunque también con presencia de leche de oveja y vaca.

Ha comenzado la presentación , con la intervención de la directora de Sabor a Málaga Leonor García-Agua, alma mater de la marca y de este proyecto, a continuación el presidente de la Diputación Provincial de Málaga José Francisco Salado, que ha definido esta obra como un reconocimiento a todos los integrantes en torno a los quesos malagueños. Seguidos de la intervención de sus autores Samuel Perea creador del texto y Lourdes Molina, que supo plasmar con la imagen las ideas de Samuel.

En este texto han intervenido además los productores de toda la provincia de Málaga que junto a grandes chefs han conducido a la mesa malagueña grandes bocados celestiales. Sin olvidar el vino adecuado para el maridaje de esta gran riqueza gastronómica malagueña. Los periodistas malagueños que han intervenido, han sabido dar la pincelada correspondiente de cómo ensalzar este milagro de nuestra gastronomía. Destacar la excelente impresión de la emblemática imprenta,  Gráficas Urania.

No es un libro de recetas, ni de tipos de quesos, en su composición nutricional y propiedades organolépticas. Es un libro de vivencias en sus más de 160 páginas, de los ganaderos, de las queserías, de los que lo cocinan y maridan. Una cadena de eslabones bien engranados que conducen a la cata y disfrute de los comensales, locales, nacionales e internacionales.




Y como este es un blog de cocina, os voy a presentar el mejor queso de cabra fresco 2024 con una confitura de tomate que hice y unos frutos secos.



Ingredientes

Queso fresco de cabra malagueña
100 gramos pulpa de tomate sin piel ni pepitas
50 gramos de azúcar
1 clavo
Un chorito de zumo de limón
Nueces y almendras

Preparación

En una sartén trocear los tomatitos y pocharlos, pasar por el chino, añadir el azúcar correspondiente. Llevar al fuego y mantener hasta obtener una confitura espesita, unos diez minutos. Añadir el clavo y un chorrito de limón.
Cortar cuñitas de queso y acompañar de la confitura y los frutos secos.

Felicidades a todos los integrantes de este gran trabajo

Felicidades Sabor a Málaga
¡Qué Aproveche!

No hay comentarios:

Publicar un comentario