Hola a todos queridos seguidores!!!
La ruleta de HomenajeBlog es muy caprichosa y de nuevo ha recaído el homenaje a Gloria Lopez de Comidería y Postrería. Sus recetas además de en su blog las encontramos en Instagram
Todas las recetas del homenaje las encontrareis aquí
Es difícil elegir una receta en tan variado y rico blog, pero al final me decidí por esta Bisque de Langostinos del maestro gastronómico pastelero del siglo XIX Jules Gouffé (1807-1877). Se le ha llamado “El Apóstol de la Cocina Decorativa”. Autor de un recetario,"El libro de la cocina", donde no solo dice como hacer los platos, sino también las cantidades exactas segun el numero de comensales, tiempos y los utensilios de cocina para realizarlos.
Gloria, en su blog lo ha versionado de forma extraordinaria, espero aproximarme a su creación.
La Bisque d'ecrevisses (cangrejos de río), es una sopa de marisco que se prepara cocinando sus carcasas y cabezas lo que le aporta gran sabor. Hoy por hoy la Bisque se prepara con cualquier tipo de crustáceo e incluso moluscos, pero el proceso es el mismo: obtener el máximo sabor del producto.
Ingredientes: (2 raciones abundantes)
- 1/2 kg de langostinos ( puse gambón, 6)
- 200 g de cebolla
- 50 g de zanahoria
- 2 ó 3 ramas de perejil fresco
- 1 rama de tomillo fresco (Le puse seco)
- 2 hojas de albahaca
- 1 hoja de laurel
- Sal
- Pimienta
- Cayena
- 50 mL de vino blanco seco
- Agua
- Rebanadas finas de pan tostado
Preparación:
Pelar y limpiar los langostinos y reservar las cabezas y las cáscaras.
En una cacerola con un poco de aceite sellar los langostinos por ambos lados. Retirar y reservar.
En la misma cazuela añadir las cáscaras y cabezas reservadas. Añadir el vino para desglasar el fondo y dejar que evapore el alcohol. Bajar el fuego e incorporar las verduras cortadas y las hierbas, y rehogar removiendo hasta que estén tiernas
Cubrir con agua y dejar cocer espumando durante los primeros minutos. Cocer tapado de 15 a 20 minutos para que no evapore líquido y no se concentre.
Triturar bien, colar para quitar cualquier resto de cáscara y filtrar.
Devolver el caldo a la cacerola y poner a fuego suave. Salpimentar.
Añadir unas rebanadas de pan para espesar la sopa ( puse cuadraditos de pan frito con semillas en el momento de servir ) y los langostinos reservados dejar cocer 5 minutos a fuego suave.
Este es mi homenaje a Gloria, guardo un montón de recetas para ir haciendo. Felicidades a tan lindo blog, en el cual se pueden encontrar recetas malagueñas, entre otras muchas.
¡Qué Aproveche!
¡Buen provecho! Que buena elección que has hecho Mª Carmen, que pinta que tiene. Bs.
ResponderEliminarQué ricura de plato!! Un besazo compi
ResponderEliminarVaya plato rico has preparado, ahora con el frio apetece. Bss desde Asturias
ResponderEliminarQué bien te ha quedado!!! Qué buena lección has hecho con ese bisque de langostinos que desde que lo hice por primera vez es un clásico en Nochebuena en mi casa. Es una sopa riquísima. Muchas gracias por tus palabras y por visitar mi blog. Un beso
ResponderEliminarQue rico bisqué, me encanta. La última vez que lo hice que chupaba los dedos.
ResponderEliminarFelicidades por la receta.
Besos.
¡Qué maravilla Carmen! si es que hasta puedo olerlo!
ResponderEliminarMadre mía, qué sabroso 😋
ResponderEliminarQue plato más rico!! Es todo un lujo
ResponderEliminarUn bst.
Qué bueno, yo hasta hace poco no sabía ni lo que era...y mira lo hice y me encanto, tu bisque te ha quedado bien rico, pintaza. Besos
ResponderEliminar