Hola a todos queridos seguidores !!!
Una receta muy malagueña, utilizar el rico moscatel Pedro Ximénez de bodegas Quitapenas, para elaborar este delicioso plato. Tengo varias entradas con este vino, pero la de hoy tiene ciertas connotaciones, algo diferentes y os voy a contar cómo la hice.
Ingredientes
- 1 redondito de cerdo
- 1 cebolla grande
- AOVE
- sal
- pimienta recién molida
- 1 cucharada rasa de harina de trigo
- 50 gramos de pasas de Málaga
- 100 mL de 1670 Dulce PX Ecológico. Bodegas Quitapenas
Es un lujo contar con este vino, para este guiso, pero soy de la opinión, lo he dicho más de una vez en este blog, que los vinos para guisar tienen que ser tan buenos, como para beber y este lo es.
670 Dulce PX Ecológico está elaborado a partir de uvas Pedro Ximénez procedente de cultivo ecológico.
"Se hace una selección previa en el viñedo de las uvas de mayor calidad, trabajando vendimia manual en cajas de 15 kg. Se realiza, a la llegada a la bodega, una segunda selección manual para desechar las que no cumplen con los altos estándares para este vino. Tras esto, se realiza el despalillado y prensado suave, obteniendo el primer mosto, o mosto yema, de gran calidad, que será utilizado para la elaboración de este gran vino. Posteriormente, al mosto para elaborar el vino 1670 Dulce PX Ecológico, es desfangado de forma estática durante 48 horas como paso previo a la fermentación alcohólica.
Una vez desfangado el mosto y sólo con el mosto limpio, empieza la fermentación a una temperatura controlada que oscila entre 16-18ºC con levaduras autóctonas durante 11-12 días en depósito de acero inoxidable de 250 hl.
Para conservar el equilibrio de dulce de este vino 1670 Dulce PX Ecológico, se corta la fermentación por la adición de alcohol vínico hasta 15%Vol. Tras esto, se añade el arrope ecológico (reducción a fuego directo de mosto Pedro Ximénez), para finalmente, y tras los tratamientos de filtración y clarificación, obtener un vino joven, que se dejará, durante 24 meses, criándose en barriles de 250 litros de roble americano.
Una vez pasado este periodo de tiempo, se pasa a su embotellado en botella bordelesa de medio litro y tapón de corcho natural.
Un vino sutil, y delicioso. Suave, glicérico y equilibrado" ( Información Web Bodegas Quitapenas).
Preparación
Dejar en remojo las pasas en el vino.
Cortar el redondo en rodajas de unos 4 cm de grosor. Salpimentar y sellar en AOVE. Apartar los trozos.
En la misma olla sofreír la cebolla. Una vez muy pochada batir.
Incorporar la harina a la olla sobre el fondo de aceite de la cebolla una vez escurrida esta, darle unas vueltas para que se cocine y no sepa a crudo. Incorporar la carne, la cebolla batida, el vino y las pasas, dejar un poco al fuego para que pierda el alcohol. Añadir un poco de agua y dejar cocer hasta que esté tierno. Yo lo deje 8 minutos con olla superrápida. Es una carne muy tierna y no se debe dejar mucho tiempo al fuego.
¡Qué Aproveche!
No hay comentarios:
Publicar un comentario