¡Busca tus recetas favoritas!

martes, 21 de mayo de 2024

LCM,Homenaje al Espeto de Sardinas Malagueño

 Hola a todos queridos seguidores !!!

Hoy en la preciosa Finca Almodóvar, en el establecimiento Alejandra Catering, se ha celebrado el III Encuentro de Empresas y Entidades Protectoras de la Carta Malacitana.





Estoy segura que los medios harán una comunicación oficial del acto y seguro que la propia CM, pero yo desde la humildad de mi blog os lo quisiera contar.



Todo empezó hace unos días cuando Don Antonio Carrillo , presidente de LCM, amablemente me invitó para que asistiera, más tarde y me lleno de ilusión, me llegó el nombramiento  como  jurado de un concurso a celebrar en dicho acto. Ilusión, temor y agradecimiento me invadieron y me puse a prepararme para ello.


El caso es que el tema monográfico del encuentro era nada más y nada menos que: "Homenaje al Espeto de Sardinas Malagueño". La jornada comenzó con una charla teórica sobre el origen, las propiedades y características del espeto, pronunciada por el experto en la materia Jesus Moreno,vicepresidente de la Carta Málacitana, acompañado Manuel Pérez Martínez, también  gran conocedor del espeto malagueño, y una segunda parte práctica con un "amoragaor experimentado" que hábilmente ha enseñado a los concursantes el modo de tratar al espeto.

¿Qué es un espeto de Málaga?

Una serie de sardinas( 6-8) ensartadas en una caña clavada sobre la arena y asadas a la orilla del mar

¿Cual es el utilaje de la cocina del espeto?

La caña, por decirlo con precisión, exclusivamente la media caña. Es esta sin duda una de las claves de la identidad del plato.

¿Como se preparan las cañas?

De cada una, aún verdes,  se cortan de 35 a 50 cm de largo por 2,5-3 cm de diámetro, y se dividen longitudinalmente en dos mitades. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Una vez documentado y formados los concursantes se realizaron dos tandas de cañas bajo el fuego y la dirección del amoragador.


Un acto divertido, entretenido y de amigos donde se pusieron de manifiesto las habilidades de los integrantes.


Y llego la hora de la cata y la puntuación del jurado, formado por la bloguera Reme Reina del blog Al Sur de al Sur, los expertos Jesus Moreno y Manuel Pérez,  la anfitriona Alejandra de Alejandra Catering, y yo misma.






Sobre una plantilla con varios aspectos a puntuar, presentación, unto de sal, asado etc . . . se eligió al mejor espetero-amoragador. Como trofeo un precioso espeto del escultor Pereiro.




Un ambiente muy agradable acompañado además de espetos, de ricos bocados de Alejandra Catering.


Por último una rifa solidaria con destino a la Fundación Olivares.

La Carta Malacitana:
«Los fines de la Asociación – desde las dimensiones de la cultura, la alimentación, la salud, el turismo, la restauración, la agroalimentación y el desarrollo local – son los de la divulgación, fomento y promoción de los productos, el recetario tradicional y las costumbres que constituyen el patrimonio cultural y gastronómico de Málaga».

Gracias a todos por este precioso encuentro

"Al espeto dale caña"

¡Qué Aproveche!



No hay comentarios:

Publicar un comentario