¡Busca tus recetas favoritas!

miércoles, 22 de mayo de 2024

Boquerones "espirchaos "a la malagueña

 Hola a todos queridos seguidores!!!

Hace unos días os expliqué la tradición gastronómica granadina de las espichás. Hoy hice mis propios boquerones secos al sol y los añadí a una fresca ensalada, bautizandolos con el nombre "espirchaos" a la malagueña, así se dice en Málaga a este pescado seco al sol,



Al principio puede parecer complicado, pero no lo es. Os cuento como lo hice

Ingredientes

  • 1/4 kg. de boquerones
  • 2 cucharadas de sal
  • 1/2  cabeza de ajos 
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 1 tomate
  • 1 cogollo de lechuga
  • 1 remolacha cocida
  • 1/2 cebolla
  • 1 aguacate
  • vinagre
  • sal

Preparación

Lo primero que haremos será quitar las tripas a los boquerones, vamos depositando en un cuenco con agua fría. Una vez los tengamos todos añadimos dos cucharadas de sal, y dejamos una hora mínimo para que suelten la sangre.

Posteriormente los sacamos y secamos un poco con papel absorbente. Procedemos entonces con el ensartado del pescado, para ello lo habitual es usar una cañavera o un alambre. Lo colgaremos por la boca, y separamos entre ellos para que sea más fácil la tarea del secado. Colgamos de algún lugar donde puedan airearse con facilidad (yo uso un tendedero) y dejamos secar en el exterior al sol, evitando los insectos con tela mosquitera, y en poco más de 24 horas los tendremos secos. Utilice dos palos de brocheta.
Cortar la lechuga y demas vegetales en cuadritos pequeños, la cebolla en aros. Aderezamos con vinagre y un poco de sal. (Cuidado con la sal, los boquerones tienen bastante).






Calentamos en una sartén un fondo de aceite de oliva virgen extra. Añadimos los dientes de ajo y cuando estén algo dorados los apartamos.En el mismo aceite freímos los boquerones (tal cual, sin harina). A 60-70ºC, 1 minuto, mueren los posibles anisakis Sacamos cuando estén dorados dejamos sobre papel absorbente y los colocamos encima de la ensalada, junto a los ajos.
Añadir un buen chorreón de AOVE 
¡Qué Aproveche!

No hay comentarios:

Publicar un comentario