¡Busca tus recetas favoritas!

viernes, 12 de septiembre de 2025

Fiesta del Boquerón Victoriano

Hola a todos queridos seguidores !!!

Os voy a contar mi experiencia de ayer en la Fiesta del Boquerón Victoriano en el Rincón de la Victoria. Como cada año ha regresado la popular fiesta victoriana con un carácter más internacional que nunca y con una gran variedad de actividades como showcookings y degustaciones gratuitas. Algo nuevo en esta edición es la recreación de la tradicional salida del copo y los asistentes podrán disfrutar de un desayuno marengo tal y como hacían las familias de la mar de mi infancia. Además, la plaza Al-Ándalus vuelve a acoger la Feria Sabor a Málaga, con stands de productores de la provincia y actuaciones musicales.



Gracias a la Carta Malacitana , una de las entidades que han promocionado este evento, mi marido y yo hemos podido asistir a uno de los showcookings programados, “El boquerón comtemporáneo". Con la participación de tres grandes chefs de la cocina actual de cercanía y vanguardia andaluza.
Estuvieron al frente, Juan Francisco Castro del Parador de Granada, Pepi Flores (Restaurante la Huerta, Casabermeja) y Sebastián Vázquez (jefe de cocina de CleceVitam, Huelva – ARTCUA).
Este showcooking se ha celebrado en la terraza del Restaurante-Espacio Gastronómico Lacaliza



El acto fue conducido de forma muy amena por Laura Rio y asesorando en AOVE por Javier Vázquez y el maridaje de vinos por MAngeles Henares.

Si algo en común define a estas tres personas, chefs participantes, es su amor por la cocina, a su tierra Andalucía y a los productos de cercanía. Con peculiaridades propias de su ingenio y creación matizadas por su entorno, le han dado protagonismo a un boquerón que con su delicada y pequeña cola ha llegado al podio de la vanguardia gastronómica malagueña.
Juan Francisco Castro ha fusionado la tradicional ensaladilla de pimientos "asaos" con un boquerón curado en aceite de oliva bajo las brasas de carbón natural de olivo, aderezado con un crujiente de pan, una maravilla. Acompañado de una sangría de frutos rojos sin alcohol con espuma suave de limón.
Este boquerón fue maridado con una copa bien fria de Vino Blanco Seco Don Pepe, de la Bodega Cortijo La Fuente (Mollina)
Tras una cuidadosa selección de los mejores viñedos, con más de 40 años, y recolectado en su momento óptimo las mejores uvas Pedro Ximén, se ha logrado de forma natural y artesanal este vino. Envejecido con crianza biológica por el sistema de Soleras y Criaderas bajo velo de flor, sin alcoholes añadidos.


Pepi Flores, "nuestra querida Pepi", ha unido el frescor de la huerta de su entorno a un boquerón mimado y adornado con una crema de mango espectacular. El éxito de este plato, esta respaldado por la integración del famoso tomate huevo de toro, riqueza del Guadalhorce.
Este refrescante plato se acompañó de un blanco de uva chardonnay de Bodegas Malvajio.

Malvajio es una pequeña bodega ubicada en Mijas-Málaga, en la que solo se elaboran Vinos de Garaje con una producción total en torno a 20.000 botellas. La misión de Bodegas Malvajio es retomar la viticultura mijeña y dar a conocer el Vino de Mijas.

La expresión Vinos de garage define el vino elaborado en espacios minúsculos, incluso un garage, con medios y poca tecnología, con una producción muy limitada y uvas procedentes de parcelas pequeñas. 
Son vinos muy cuidados, elaborados a veces por altruistas amantes del vino para consumo propio aunque también se comercializa.


Sebastián Vázquez, cerró la sesión dando protagonismo junto al boquerón, curado con cocción inversa, a los frutos rojos de su Huelva natal, sobre una cama de bizcochito, receta de su madre. Esta mezcla dulce salado hacen de este bocado un ideal aperitivo.

Como no maridar un aperitivo con la bebida por excelencia de aperitivo, con un vermut, en esta ocasión Vermut con toques dulzones muy de moscatel malagueña, de las Bodegas Carpe Diem. Mollina.

Estuvo acompañando la sesión Jesus Bracero. 𝙁𝙪𝙣𝙙𝙖𝙙𝙤𝙧 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙥𝙡𝙖𝙩𝙖𝙛𝙤𝙧𝙢𝙖 𝙚𝙣 𝙙𝙚𝙛𝙚𝙣𝙨𝙖 𝙙𝙚𝙡 𝙥𝙖𝙩𝙧𝙞𝙢𝙤𝙣𝙞𝙤 𝙜𝙖𝙨𝙩𝙧𝙤𝙣ó𝙢𝙞𝙘𝙤 𝙮 𝙙𝙚𝙡 𝙥𝙧𝙤𝙙𝙪𝙘𝙩𝙤 𝙙𝙚 𝘼𝙣𝙙𝙖𝙡𝙪𝙘í𝙖. 𝘼𝙧𝙩𝙚 𝘾𝙪𝙡𝙞𝙣𝙖𝙧𝙞𝙤 𝘼𝙣𝙙𝙖𝙡𝙪𝙯 (𝘼𝙍𝙏𝘾𝙐𝘼). @artcuandalucia. Este chef "granaino" dio una chispa muy especial de gracia y risas, además de grandes consejos culinarios sobre productos y menaje.


Los tres bocados fueron aderezados por AOVEs en sus variedades, picual, verdial. .  de almazaras malagueñas, que realzan y acompañan a los platos de forma muy sutil, nunca enmascarando al protagonista principal, el boquerón.



Enhorabuena, felicidades, y mi agradecimiento a Don Antonio Carrillo, Presidente de la Carta Malacitana por haber hecho posible mi asistencia.

¡Qué Aproveche!

No hay comentarios:

Publicar un comentario